Análisis DAFO para tu negocio de hostelería.
¿Qué elementos hay que incluir en el análisis DAFO para nuestro negocio de hostelería?
Para poder realizar correctamente un DAFO para una empresa de hostelería, hay que comenzar creando ciertas cuestiones para cada apartado. Cuanto más exhaustivo sea, mejor podremos analizar mas adelante el resultado.
El análisis DAFO, siglas que se refieren a debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas. Es una herramienta muy utilizada en el mundo empresarial para poder valorar todos los aspectos de influencia en una empresa y de ese modo actuar correctamente y tomar las decisiones que van a lanzar el proyecto. Este análisis se realiza mediante un gráfico dividido en cuatro partes, en cada apartado se exponen las situaciones esenciales que se identifican para así después valorar los resultados.
En un negocio de hostelería o un proyecto gastronómico, hay muchos factores internos y externos que hay que analizar. Para que el análisis DAFO sea realizado correctamente, debemos reunir a un equipo que tenga la capacidad y visión objetiva de poder plasmar todas las virtudes y defectos del restaurante.
Los líderes del proyecto de hostelería tienen que estar involucrados ya que son los que conocen mejor estos aspectos. Estos líderes, no pueden hacer este análisis solos ya que necesitan de otros puntos de vista para que el análisis DAFO del restaurante sea lo más completo y objetivo posible.

¿Qué elementos hay que incluir en el análisis DAFO para nuestro negocio de hostelería?
Debilidades: son los atributos que van en contra de un buen resultado en el negocio. Las debilidades impiden que el negocio pueda alcanzar sus resultados óptimos y por ello hay que trabajar constantemente en mejorar estas debilidades para que ya no lo sean en un futuro.
Amenazas: son los factores externos que pueden impedir el buen resultado y progreso del proyecto gastronómico o del negocio de hostelería. Hay que tener en cuenta estos factores y analizar si son lo suficientemente importantes para no continuar con el proyecto. Por ejemplo, alguna regulación medioambiental, falta de mano de obra…
Fortalezas: son todas aquellas características que distinguen al negocio de hostelería de otros y que representan las virtudes de la organización. Marca, recursos, clientela…
- Oportunidades: son todos los factores externos que la empresa puede aprovechar para mejorar la calidad de los servicios y ampliar su ventaja con los competidores.

Para poder realizar correctamente un DAFO para una empresa de hostelería, hay que comenzar creando ciertas cuestiones para cada apartado. Cuanto más exhaustivo sea, mejor podremos analizar más adelante el resultado.
¿Por qué en Cooking Europe creamos análisis DAFO para hoteles y restaurantes?
Sabemos que este análisis es una de las primeras piedras del proyecto gastronómico. Una vez realizamos un buen estudio de mercado y tenemos una idea de concepto gastronómico, reunimos a todo el equipo para analizar los datos que tenemos y que van a ser importantes también para el estudio de factibilidad financiera del negocio de hostelería. Creando una lluvia de ideas en conjunto, exponemos todos los factores importantes para cada apartado del DAFO. Una vez hemos hecho esto, cada departamento tratará de solventar las debilidades para que el proyecto final sea adecuado. Es importante que el proyecto gastronómico sea sólido y duradero en el tiempo ya que todas las amenazas y debilidades del DAFO influyen en el negocio y pueden desestabilizar la viabilidad. Por ello, antes de comenzar con la ejecución del restaurante u hotel e invertir dinero innecesario, debemos proporcionar a nuestro cliente un buen estudio y análisis del concepto gastronómico.
Otros artículos de Food & Beverage que te pueden interesar:

Cómo iniciar un Plan y Estrategia de Marketing
30 de mayo 2022
¿Sabes cómo posicionar un negocio de hosteleria? ¿Cuál es la mejor estrategia de marketing para tu restaurante?
Leer artículo
Redes sociales para restaurantes
3 de julio 2022
Te explicamos los primeros pasos que debes hacer para gestionar las redes sociales de tu restaurante.
Leer artículo