Saltar al contenido

Tailandia: El sabor de viajar a través de los sentidos

Cultura

Cooking Europe.Tilburg, 10 de noviembre de 2022.

Viajar a Tailandia es siempre una de esas cosas que se disfrutan al máximo. Es un país que no deja indiferente a nadie y tiene una capacidad increíble de transformar los sentidos, su cultura, su gastronomía y su gente despiertan emociones y transmiten felicidad.

Hemos viajado al país de las sonrisas para ver lo que se está ‘cociendo’ gastronómicamente hablando, así que ¡vamos allá!

 

La gastronomía tailandesa es muy variada y cambia según la región en la que nos encontremos, por ejemplo en el norte del país los sabores son mas intensos y picantes que en el sur, donde predominan mas los ácidos y dulces. Su cocina se basa en todos los puntos de sabor y los utilizan de una forma fantástica, atribuyendo a sus recetas unos detalles frescos y potentes en boca. 

 

Algunos de los ingredientes que no pueden faltar son el arroz, la leche de coco, el cilantro, la albahaca tailandesa y por supuesto la pasta de gambas que aunque para la mayoría sea un producto desconocido, en Tailandia la usan para muchos platos tanto de pescado como de carne, y es la base de la mayoría de los curry´s. 

 

La frescura de los ingredientes y la elaboración total de las recetas es primordial en todos los conceptos gastronómicos que visitamos, es una premisa que se puede encontrar en el país y de la que deben sentirse orgullosos ya que últimamente en Europa, se está perdiendo. Quizá la falta de personal cualificado o la búsqueda de rentabilidad máxima en los restaurantes europeos, hacen que el elaborar un producto o receta desde el principio con ingredientes básicos sea algo en lo que hay que mejorar.

 

La comida callejera en Bangkok

 

Probablemente Bangkok sea uno de los destinos preferidos de muchos foodies, es una ciudad que impacta y que tiene tantos registros, virtudes y defectos que puede llegar a sorprender para bien o para mal al viajero.Una de esas virtudes gastronómicas, es que tiene algo para todo el mundo y da lo mismo cuales sean los gustos de cada persona.

Caminando por Chinatown el ruido es penetrante y la cantidad de gente que se divisa en el horizonte junto con las luces y los carteles de colores, crean en nosotros una felicidad y una incertidumbre desconcertante.

 

Los puestos de comida se montan cada día por las tardes a los dos lados de la calzada y por el medio el ruido de los coches, los Tuk Tuk y la gente probando y probando recetas centenarias y originales, saboreando platos tan sencillos de elaborar pero con tantos registros gustativos que aquí, solo se puede pensar en comer.

 

Chiang Mai, el desarrollo de conceptos de f&b sostenibles y vegetales

 

Una muralla que conserva algunas puertas de la misma, templos budistas impactantes y unos alrededores montañosos llenos de parques naturales son la introducción a Chiang Mai. Una ciudad que se encuentra en el norte de Tailandia y que respira un ambiente extraordinario, lleno de matices y con unas propuestas culinarias vegetarianas y veganas muy interesantes. Aquí la norma es la calidad y un cierto aire cosmopolita debido en parte al turismo y a la cantidad de trabajadores nómadas que pasan aquí temporadas. 

 

Caminando por el centro nos encontramos con multitud de conceptos gastronómicos en los que predominan platos y recetas vegetales partiendo de la cocina thai principalmente pero también con toques internacionales. Sus pequeñas calles con diferentes cafés, restaurantes, tiendas y mercados; siempre tienen algo nuevo que ofrecer. Los templos budistas aparecen a los lados cada vez que recorremos unos metros y crean una combinación con el resto muy agradable.

 

Habrá pocas ciudades en el mundo que le den tanta importancia a la comida y a los productos sostenibles y vegetales. Esto sorprende a primera vista, pero al pasar unos días, la sensación es que en Chiang Mai se desprende gastronomía y espiritualidad constantemente. 

 

No todo es cocina thai, la importancia y la diversidad de culturas 

 

Una de las razones que mueve la gastronomía y la cocina de cada país es la cultura de su gente, su capacidad de transformar el recetario local y mantenerlos en el tiempo. La cocina española, por ejemplo, no sería nada sin la influencia arabe que tuvo España en el pasado y debemos sentirnos felices cuando encontramos lugares con esa diversidad. 

En Bangkok vive gente de muchos países diferentes y eso se nota en cada mercado, en cada puesto de comida callejera o incluso caminando por los diferentes barrios, aunque no solo en Bangkok sucede.

En una pequeña isla al sur de Tailandia con impresionantes playas y que vive principalmente del turismo, hemos encontrado a una familia india de Calcuta que regenta su propio restaurante y que elabora una cocina auténtica y de gran caliad.

 

Al ser una isla, la pesca es muy importante y esto se transmite en este restaurante que elabora currys de pescado en su punto perfecto. Aquí cocinan en el horno tradicional indio un naan fantástico amasado al momento y un taandori muy jugoso que cuelgan durante horas al calor del mismo. 

Probablemente hemos visto restaurantes indios de buena calidad en muchos lugares fuera de la India, pero la capacidad de este restaurante para implementar un concepto gastronómico basado en sus raíces, con una cocina adaptada a una isla de tradición pesquera, es una de las cosas que más nos han llamado la atención.



En fin, un viaje para los sentidos y para comprender diferentes propuestas culinarias. Para entender mejor la cultura de otro país y para ayudarnos a elaborar conceptos gastronómicos originales, sorprendentes y sostenibles en Cooking Europe.

Otros artículos de Food & Beverage que te pueden interesar:
Países Bajos: un lugar lleno de culturas.

13 de enero 2023

Países Bajos es uno de los destinos principales para mudarse a vivir indefinidamente, y como no lo va a ser si cuenta con una de las economías más solventes de Europa.

Leer artículo

Concepto con 300 años de historia.

1 de noviembre 2022

Casa Sicilia ubicado en Alicante, España es un concepto gastronómico donde se une tradición y emprendimiento en un espacio con más de 300 años de historia.

Leer artículo