Saltar al contenido

Las tendencias de Food and Beverage a tener en cuenta en el 2023

Inovación

Cooking Europe.Tilburg, 6 de enero de 2023.

El 2023 será la redefinición del valor en los departamentos de Food and Beverage.

 

En los últimos años, la industria de la hostelería se ha enfrentado a la incertidumbre y al cambio. Desde la salida de la pandemia, la recesión que se avecina así como el aumento del costo de vida han producido cambios en el sector de restaurantes y departamentos de Food and Beverage. El siguiente año, 2023, se caracterizará por ser una redefinición del valor en la industria hotelera.

 

Cooking Europe es especialista internacional en el desarrollo de proyectos de hostelería y restauración. Con nuestra experiencia de mercado y nuestra cartera de clientes en la industria de restaurantes y catering, hemos identificado y analizado las tendencias de Food and Beverage más importantes para 2023.

 

 

Redefinición

 

La industria, los proveedores y los consumidores luchan con un aumento en los costos de vida, los cuales producen un impacto en la hostelería. Para poder imponerse debemos tener una comprensión de la industria y adoptar estrategias apropiadas.

 

Los clientes esperan una experiencia excepcional en términos de servicio e innovación en el menú, siempre guiados por la relación calidad-precio. Los restaurantes y departamentos de f&b deben evaluar su oferta y analizar cómo afecta a su rentabilidad. Una ingeniería de menú nos puede ayudar a reducir nuestros gastos y resolver posibles problemas en la cadena de suministro. 


Transformación digital

La tecnología ha jugado un papel importante en la industria hotelera en los últimos años, y en 2023, lo será aún más. El futuro son las nuevas tecnologías y las empresas deben reinventarse para no quedarse atrás.  

 

Desde la automatización de tareas e incorporación de robot de cocina para solucionar la falta de personal hasta la transformación digital de la marca, donde los datos serán la clave para el funcionamiento del negocio.

 

 

Sostenibilidad 

 

Esta tendencia se entiende como la comprensión de la sostenibilidad gastronómica en un sentido amplio, lo cual es relevante para la industria primaria, la industria alimentaria y los consumidores. También incluye la gestión de equipos, la lealtad de los empleados y la oportunidad de obtener una nueva perspectiva de la industria hotelera, incluidos bares o restaurantes.

 

Nos encontramos con una mayor conciencia y demanda de sostenibilidad. Los clientes buscan consumir productos locales, orgánicos y beneficiosos para el cuerpo y el planeta. En 2022 hemos podido observar como algunas de las cadenas alimentarias más grandes del mundo han presentado opciones vegetarianas o veganas. 

 

Es por ello que encontramos la necesidad de un cambio de modelo hacia lograr el objetivo de una eficiencia de recursos y una producción sostenible. Las acciones a realizar en el 2023 en nuestro restaurante o departamento de f&B deberán ir desde el uso de materias primas de cercanía o la gestión de residuos hasta el ahorro de energía. 

 

Delivery 

 

En plena pandemia vimos como el delivery aumentó debido a las restricciones de movilidad, pasando de un 11% de establecimientos con delivery a mediados de 2020 hasta un 30% a finales de 2021. Sin embargo, dos años después, en 2023, el delivery está en crisis. Los clientes son más conscientes de los problemas que acarrean las empresas de envío de comida, y es por ello que las marcas deben readaptarse para que los clientes puedan hacer pedidos de comida fuera del restaurante. Observamos que los clientes prefieren pedir directamente al restaurante, confirmándose así la intención de mejorar el servicio de comida a domicilio.

 

Asimismo, la marca estará al cargo de todo la experiencia de pedido y entrega, así como de los datos de ventas. Pudiendo así mejorar la experiencia y el servicio para el cliente. 

 

 

La evolución en este sector va unida de la mano a la tecnología, ya podemos observar como diferentes proyectos y cambios legales están desarrollando métodos para prescindir de la mano de obra humana para el reparto para ser sustituidos por robots. Y aunque parezca muy lejano, ya podemos encontrar empresas como Just Eat y Start-Ups asociadas para desarrollar robots que realicen las entregas en menos de 30 minutos. Este 2023 destacarán los restaurantes que sean flexibles y estén dispuestos a adaptarse a las demandas de los clientes. Teniendo presente la tecnología para superar los desafíos económicos y la escasez de personal, y mejorar la eficacia y la rentabilidad del restaurante o departamento de F&B.

 

 

 

Con muchos objetivos y proyectos para el 2023, Cooking Europe se dedica a proporcionar servicios para el sector de la hostelería. En Cooking Europe tenemos en mente las nuevas tendencias para integrarlas en conceptos gastronómicos a nivel mundial. Nuevas experiencias, recetas únicas, ingredientes saludables e iniciativas más sostenibles, hacen que nuestros proyectos gastronómicos sean destinos deseados por todas las generaciones internacionalmente.

 

 

Otros artículos de Food & Beverage que te pueden interesar:
Social Networks for hospitality

Redes sociales para bares, restaurantes y cafeterías

3 de julio 2022

Te explicamos los primeros pasos que debes hacer para gestionar las redes sociales de tu restaurante.

Leer artículo

HIP: evento imprescindible para la hostelería

15 de marzo 2023

Una excelente oportunidad para los empresarios de la industria gastronómica y F&B.

Leer artículo