Países Bajos: un lugar lleno de culturas.
Países Bajos es uno de los destinos más deseados en toda Europa. Conocido como el país de las bicicletas, los canales, el queso y los tulipanes, pero con mucho más que descubrir.
Países Bajos es uno de los destinos principales para mudarse a vivir indefinidamente, y como no lo va a ser si cuenta con una de las economías más solventes de Europa, se encuentra entre los países más felices del mundo y ofrece una gran bienvenida a migrantes.
¿Estás pensando vivir una experiencia y trabajar fuera de tu país? ¡Coje tu bici y vamos a descubrir Los Países Bajos juntos!
Requisitos para vivir en Los Países Bajos
Los ciudadanos de la Unión Europea pueden residir y trabajar en Los Países Bajos de forma legal, sin necesitar documentación o permiso de trabajo. Pero ten en cuenta que necesitarás organizar y arreglar algunos detalles legales en el ayuntamiento de la ciudad a la que vas a residir.
Una vez llegues al país y tengas tu alojamiento, deberás ir al ayuntamiento correspondiente y registrarte oficialmente en la ciudad donde vas a vivir. Deberás hacerlo durante los primeros 5 días de tu llegada al país. El ayuntamiento te otorgará tu número de ciudadano (BSN) y tu registro en la base de datos de Los Países Bajos (BRP).
En esta cita deberás presentar:
Pasaporte o documento de identidad válido.
Certificado de nacimiento del país correspondiente.
Formularios necesarios.

Asimismo, es obligado que cada habitante tenga su propio seguro médico. En Los Países Bajos la seguridad social es privada. Podemos encontrar diferentes aseguradores a elegir, y suele tener un coste entre 100 – 120€. En estos seguros médicos puedes añadir servicios extras como dentista, fisioterapia, oftalmología…
Encontrar alojamiento en Los Países Bajos
Actualmente nos encontramos con el reto de encontrar casa en el país. Como en la mayoría de las grandes ciudades de Europa, en Los Países Bajos hay la problemática de la gran demanda y poca oferta de alojamientos.
El consejo para encontrar tu alojamiento deseado es que empieces a buscar alojamiento con mucha anterioridad o venir al país con una empresa que te ofrezca alojamiento incluido. Además no te centres solo en una pequeña zona, busca en todos los lados, muchas veces salir del centro de la ciudad nos va a ayudar. ¡Siempre tienes la bici o el transporte público para moverte!
Si quieres empezar alquilando una casa, debes tener en cuenta que el precio del alojamiento dependerá de la zona y tipo de alojamiento, pero para que tengas unos cuántos números en mente:
Habitación Estudio 1-habitación 2-habitaciones
Centro Países Bajos 500-800€ 800-1000€ 900-1400€ 1100-2000€
Otras zonas 400-700€ 400-800€ 800-1200€ 1000-1600€

Transporte en Países Bajos
No encontrarás mejor país comunicado que Países Bajos. La bicicleta es el primer medio de transporte. Estarás sorprendido de ver que todo el mundo va en bicicleta, venga la lluvia, granizo o el sol, los holandeses no se alejan de su par de ruedas. No dudarás en comprar tu bicicleta una vez estés en el país, ¡te lo aseguramos!
Comparado con otros países, Países Bajos está muy bien comunicado por transporte público. Puedes ir del norte al sur del país en un par de horas en tren. Además, el transporte público es eficiente, solo necesitas una tarjeta (OV-Chipkaart) para el tren, tram y bus. No olvides revisar todos los descuentos que ofrecen, desde el 50% en tus viajes hasta tickets para grupos grandes por muy interesantes precios.
Vida social en Países Bajos
Vivir en otro país, lejos de tu familia y amigos, puede ser complicado emocionalmente a veces. La mejor forma de superar la nostalgia y sentirte en parte como en casa, es construir relaciones en el nuevo país. Empezar conociendo gente, adaptándose al clima y aprendiendo el Holandés son los primeros pasos para no querer irse nunca del país.
Siempre hemos escuchado que las personas del norte son frías y reservadas, y que no acogen bien a personas de fuera. Pero, ¡todo lo contrario! Los holandeses son personas amistosas, dispuestas siempre a ayudar a su modo. Casi todos los habitantes hablan inglés y no es un problema para ellos no comunicarse en su lengua materna.
Sin embargo encontramos diferencias culturales, que es bueno saber con antelación:
- Los holandes planean todo con mucha antelación. Hemos llegado a tener actividades en nuestras agendas con meses de antelación. Así que, ¡planea las salidas con ellos/as con mucha antelación!
- La puntualidad. Los holandeses nunca llegan tarde a sus citas, e incluso llegan antes de la hora acordada. ¡No les gusta nada esperar!
- Personas directas y honestas, no significa que sean rudos o maleducados, sino que siempre dicen lo que piensan, lo cual puede ser chocante para gente de otras culturas.
- Horarios ajustados. Las familias holandesas son muy puntuales con los horarios de comidas, las cuales son mucho más pronto que en otros países. La comida se sirve entre las 12-13 y seguramente sea una sopa o los famosos broodjes (los bocadillos en España); y la cena es entre las 17-19.
- Lenguaje corporal. Los españoles somos personas activas y que por costumbre usamos mucho el lenguaje corporal. Sin embargo, en Holanda suelen ser más distantes para eso. A la hora de saludarse entre desconocidos no se dan dos besos en la mejilla. Y cuidado porque cuando son familiares o amigos ellos dan tres besos, ¡no vaya a ser que acabes en una situación que no quieres!
- Reparten siempre las cuentas. Y es que en Holanda no hay nada más famoso que el Tikkie (el bizum en España). Si tienes una cita, cena con amigos o alguna cuenta a compartir, siempre tendrás al momento tu Tikkie en el Whatsapp para que sea pagado.
Pero sabemos que es bueno también relacionarse con personas de la misma cultura o de diferentes países, y eso también es muy fácil en los Países Bajos. Hay muchos grupos de Facebook de expatriados en diferentes ciudades, donde siempre conoces mucha gente. ¡Países Bajos es un país lleno de culturas!
Otros artículos de Food & Beverage que te pueden interesar:

Cómo iniciar un Plan y Estrategia de Marketing
30 de mayo 2022
¿Sabes cómo posicionar un negocio de hosteleria? ¿Cuál es la mejor estrategia de marketing para tu restaurante?
Leer artículo
Redes sociales para restaurantes
3 de julio 2022
Te explicamos los primeros pasos que debes hacer para gestionar las redes sociales de tu restaurante.
Leer artículo